Los Mochis, Sin.- En la reciente reunión de la Intercamaral en Los Mochis, el sector agrícola privado encabezado por César Enrique Galaviz Lugo puso sobre la mesa el tema del robo de cosechas por la importancia que tiene y más en este momento que está a punto de iniciar el corte del frijol correspondiente al ciclo otoño-invierno.
Ahí, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana en el municipio de Ahome, Julio César Romanillo Montoya, resaltó que para ellos es indispensable la coordinación con el sector agrícola para llevar a cabo los operativos en campo y en estos momentos ya se ha reforzado la vigilancia por parte del Grupo de Operaciones Tácticas Especiales Rural para inhibir lo más que se pueda ese delito.
“Sí se tocó y se puso el punto sobre la mesa y si, pues siempre hemos estado coordinados porque tenemos que trabajar para evitar e inhibir ese delito que es el robo de la cosecha y sabemos que siempre va existir el robo hormiga, que según para alimentarse y roban”, comentó.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur, César Enrique Galaviz Lugo reconoció que a raíz de estos operativos en el área rural, si han bajado los robos de cosechas principalmente la de maíz que se había incrementado sustancialmente.
“Sí se ha reducido significativamente hay que mencionarlo y eso desde que empezó el grupo GOTER y si hemos tenido respuesta y se han implementado planes contra el robo y más cuando se había dado el robo de maíz y que se daba bastante y que se ha controlado, pero no ha terminado y púes por ello es necesario establecer esta coordinación y hacer las denuncias no”, expuso.
El dirigente del sector agrícola privado en Ahome indicó que el robo de cosechas les pega fuerte en el bolsillo, ya que merman los rendimientos en campo y con ello la percepción en la venta de su producción.