Los Mochis, Sin.- El sector restaurantero tratará de hacer el mayor de los esfuerzos para no incrementar el precio de los platillos durante los primeros meses del año para no afectar la economía de los comensales, pero además para mantener una buena afluencia a sus negocios, señaló Enrique González Lugo.
El presidente del Consejo Empresarial Restaurantero en Los Mochis comentó que en estos momentos ya se preparan para lo que viene en este 2025 que se torna bastante complicado por los efectos que traerá la sequía y la problemática del sector agrícola.
“Y estamos esperando una alza que se va a detonar por el incremento a la gasolina y pues que esto también se complica por el tema de la falta de agua y lo que está pasando en la agricultura y esto hace que ya estemos viendo que como gremio implementemos estrategias pero si llegar al incremento en el menú como antes sucedía que si había aumento del 20 por ciento pues en automático se iba al menú, al producto”, detalló.
El dirigente del CER en Los Mochis indicó que es necesario que cada empresario haga un análisis minucioso de la operatividad de sus negocios y ver en qué productos se pueden hacer ajustes y en cuáles no, dijo que por lo pronto los productos hortícolas no han registrado aumento porque están en plena cosecha, pero al concluir y trasladarlos de otros estados se encarecen por el tema del flete y el costo del combustible.
“Pues lo que nosotros recomendamos es que hagan un análisis de que producto te puede dar todavía un margen pues así, pero si ya no se puede pues checar y ahorita pues por lo menos los productos regionales están baratos pero cuando ya los traen de fuera pues si habrá aumentos por el flete y la gasolina y lo demás todo es que cuando sube la gasolina empieza a subir todo gradualmente”, expuso.
Enrique González mencionó que además el sector empresarial no sólo absorbe los costos de los productos y servicios sino la parte administrativa en la que entran los incrementos de salarios y prestaciones a sus empleados.