Los Mochis, Sin.- El presupuesto de egresos de la federación para el 2025 debe tener ajustes en varios rubros que fueron recortados principalmente a las actividades primarias como el campo, la pesca y la ganadería señaló José Ramos Ortiz.
El presidente de la Coparmex en Los Mochis mencionó que el sector empresarial se solidariza con el sector agrícola y exige que los diputados federales pongan atención al presupuesto de egresos para el 2025 y hagan una reasignación de recursos para hacer frente a las necesidades que tienen más por las complicaciones que se tienen por el tema de la sequía y comercialización.
“Diputados y senadores para que revisen el presupuesto de egresos porque en solidaridad con nuestros amigos del sector primario, agricultura, ganadería y sector pesquero y ahora que se necesita mucho el apoyo al campo y principalmente los de Sinaloa y que también en la seguridad y que se requiere un reacomodo al presupuesto de egresos”, expuso.
El dirigente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte indicó que además existe preocupación por los rubros de salud, educación y seguridad porque también traen recorte en los presupuestos, no así a proyectos que no debieran traer etiquetados más recursos.
“No solamente vemos con preocupación al campo, sino también salud, educación, seguridad pública que vienen con disminuciones en el presupuesto pero vienen más de 800 mil millones de pesos asignados a programas sociales y viene también al tren Maya y que son trenes de baja velocidad sin modernidad y más de 40 mil millones de pesos para el tren Maya que pareciera un barril sin fondo verdad”, expresó.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur, César Enrique Galaviz Lugo reiteró que esperan que los legisladores realmente analicen el presupuesto federal antes de aprobarlo y que se reasignen más recursos al campo mexicano y que no resulte más afectado el sector.