Los Mochis, Sin.- Para Gobierno del Estado es muy importante fortalecer la economía de Sinaloa, pero para ello es fundamental trabajar en coordinación con el sector empresarial y juntos enfrentar los retos que se tendrán en este 2025, afirmó en Los Mochis el secretario de Economía estatal, Ricardo Velarde Cárdenas.
El funcionario en el estado destacó que es por ello que el propio gobernador Rubén Rocha anunció el Plan de Reactivación Económica ante la Cámara de Diputados, mismo que es necesario difundir en reuniones cómo esta con integrantes de la Intercamaral y del Codesin zona norte a la cual asistió y forma parte de un primer acercamiento, además de visitar las instalaciones de GPO en Topolobampo.
“Lo acaba de anunciar el gobernador en la Cámara de Diputados la importancia de la
Reactivación económica y por eso estamos en esta zona del estado y como saben uno de los actos importantes en esta primera etapa del gobierno es la inversión extranjera y misma que teníamos una meta de 2 mil millones de dólares y que ya superó el 80 por ciento y que esto viene más de estos grandes proyectos estratégicos de la región de Topolobampo que son GPO y Mexinol y que aprovechamos para hacer un recorrido por la zona y trabajar de la mano con las gestiones federales requeridas y que ellos puedan seguir generando la inversión”, explicó.
El secretario de Economía en Sinaloa indicó que el tema de inseguridad ha mermado la llegada de inversión extranjera a Culiacán particularmente en el último bimestre del 2024, pero eso no aplica para la zona norte donde se concentran grandes inversiones como la planta de fertilizantes y Mexinol.
“En esta zona del estado no, obviamente en el ultimo bimestre del año si tuvimos muña pequeña contracción en particular en la zona centro del estado y por ello que se decidió el gobernador a lanzar estos programas emergentes que hemos atendido en diferentes sectores desde pequeños, micros y medianos empresarios”, resaltó.
Ricardo Velarde mencionó que para esta región del norte se tienen buenas perspectivas por las empresas que llegarán luego de que empiecen a operar GPO y Mexinol y ante ello dijo que los propios empresarios solicitaron que los aeropuertos de Los Mochis, Culiacán y Mazatlán estén a la altura y tengan las condiciones para atender la demanda que seguramente aumentará.
En esta reunión participaron también Jorge Eduardo González, presidente regional suplente de CODESIN; Héctor Ibarra Flores, Secretario de Economía de Ahome; José Luis Zavala Cabanillas, Subsecretario de Fomento Económico; y representantes de diversos organismos empresariales de la zona norte.