Sembrando Vida tendrá más presupuesto pese a las inconsistencias del programa

Ciudad de México.- El gobierno de Andrés Manuel López Obrador planea destinar para el siguiente año 28,929 millones de pesos al programa de desarrollo social Sembrando Vida, pese a que en 2019 únicamente cubrió a 9.6% de su población objetivo y no identifica con claridad el problema público que quiere atender.

En 2020 Sembrando Vida, que tiene por objetivo incentivar a “los sujetos agrarios” a establecer sistemas productivos agroforestales, le fueron destinados 25,130 millones de pesos en el presupuesto de egresos de 2020, que representa 13,13% menos de lo que se destinará en 2021, como se puede leer en el proyecto de Presupuesto de Egresos de 2021.

El monto que recibiría Sembrando Vida para 2021 es mayor que el programa Microcréditos para el Bienestar, con 1,500 millones de pesos; los apoyos para Niños y Niñas, Hijos de Madres Trabajadoras, a la que se le destinaría 2,684 millones; y para las Personas con Discapacidad Permanente, que asciende a 15,456 millones de pesos.

De acuerdo con el Análisis de los Programas Prioritarios al Primer Año de la Administración 2018-2024 elaborado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política del Desarrollo Social (CONEVAL), con Sembrando Vida se apoyaron a 225,306 personas, que representan 9.6% de su población objetivo.

Además advierte que el programa no identifica con claridad el problema público que busca atender y debe mejorar su enfoque de resultados.

Este programa está integrado a la Secretaria de Bienestar, pero en su análisis el Coneval recomienda que potencie su colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) por atender a una población objetivo muy similar a las que ese enfoca esa dependencia.

El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) advirtió la necesidad de que la Secretaria de Hacienda y Crédito Público promueva la buena gobernanza del gasto a través de programas como Sembrando Vida a la luz de dichas inconsistencias señaladas por el CONEVAL.

Este programa de desarrollo social es una de las principales apuestas del gobierno de López Obrador para reactivar la economía del país que se ha visto severamente afectada por las medidas de confinamiento y cierre de actividades públicas con el objetivo de contener la pandemia por Covid-19.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
Buscar

Lugares

Categorías

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.