SEMujeres apuesta a construir nuevas masculindades para disminuir la violencia contras las mujeres

Guamúchil, Sin.- Aunque la sociedad ha ido cambiando en la manera de pensar para buscar ser más igualitarios, los patrones de conducta de la educación patriarcal de como ser hombres o ser mujeres siguen conservándose y evitan que las mujeres puedan desarrollarse de manera paritaria, ya que los hombres sigues pensando que las mujeres son inferiores, y muchas mujeres que los hombres pueden disponer de ellas.

Consuelo Gutiérrez Gutiérrez, subsecretaria para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, aseguró que la violencia está enraizada en una idea de que son inferiores, del rol de ama de casa y cuidadora que deben de tener y de que son objetos sociales de los que pueden disponer los hombres, y para justificar la violencia se realizan chistes relacionados con que los hombres también reciben violencia e incluso piden que se les conmemore un día en especial en su honor.

“La sociedad ha cambiado pero muchos de los patrones culturales siguen ahí enraizados y eso no nos permite a las mujeres seguir adelante porque la violencia sigue siendo el principal obstáculo para que nos desarrollemos plenamente y ocupemos los espacios que siempre debimos ocupar en sociedad”.

Indicó que se debe de trabajar para atender la violencia en contra de las mujeres, ya que no sólo deja las marcas físicas, también genera problemas de salud mental que tienen que ver con depresión y otros trastornos que afectan el desarrollo de las féminas.

Mencionó que también la violencia contra las mujeres debe de tratarse bajo la perspectiva de los derechos humanos, porque muchas mujeres además de recibir violencia por ser mujeres también por ser discapacitadas, indígenas, de cuerpo diverso, de piel morena entre otras.

“Trabajar con los servidores públicos no ólo debemo0s de tener el enfoque de género sino también el enfoque de derechos humanos e interseccionalidad y muchas viven discriminación múltiple y estamos haciendo este trabajo para evitar la revictimización”.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.