Mocorito, Sin.- El director general de Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa, Óscar López Barraza, informó que las empresas de seguros que cumplan con la normatividad serán las únicas que podrán ofrecer el servicio en los módulos de regularización de vehículos “Chocolate” en Sinaloa, en respuesta a la solicitud de apertura que realizaron algunas empresas vendedoras de seguros en la región del Évora.
Comentó que permitirán que se brinde el servicio del seguro en los módulos únicamente cuando se acerquen directamente las aseguradoras y que estén registrados en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNFS), o bien si una empresa cumple con todos los requisitos que marca la ley, debido a que han detectado empresas que venden pólizas con deducibles muy altos y sumas aseguradas muy bajas, lo cual afecta a la ciudadanía.
Mencionó que estas medidas de limitar algunas aseguradoras son para proteger el patrimonio de la ciudadanía, ya que lo único que buscan estas empresas es hacer negocio con las personas debido a que atentan contra la propiedad de los sinaloenses; además de que tienen registro que estas mismas empresas son las que se dedican a vender citas o cobrar por realizar el trámite de regularización con cuotas de hasta 800 pesos, por lo que realizó la invitación a la ciudadanía a no caer en este tipo de estafas ya que el trámite de registro es totalmente gratuito.
Detalló que respecto a la regularización en el estado de Sinaloa se tienen buenos números con más de 3 mil vehículos regularizados en lo que va de la campaña, con un promedio de alrededor de 350 vehículos por día.
Agregó que en el municipio de Guasave se recibió un reporte de un intento de soborno en el módulo, por lo que ya se tomaron cartas en el asunto para investigar el tema y que no vuelva suceder, pero a excepción de ese caso, el trámite de regularización avanza con normalidad sin ningún inconveniente con una gran cantidad de citas agendadas en todo el estado.