Son 260 mm/3 de pérdida en conducción tan solo en dos canales principales del 075

Los Mochis, Sin.- La dirigencia de la Red Mayor Del Valle del Fuerte precisó que anualmente se registra una pérdida de agua por concepto de conducción de alrededor de 260 millones de metros cúbicos tan sólo en los dos canales principales del Distrito de Riego 075, por lo que cualquier obra que venga a reducir ese volumen es bienvenida.

El presidente del organismo hidroagrícola en el Valle del Fuerte, Juan Fernando Montoya Chinchillas señaló que además a ese volumen se suma la filtración en los canales de la red menor y los mismos predios agrícolas.

“Nosotros tenemos en pérdidas alrededor de 200 millones de metros cúbicos al año en el canal Valle del Fuerte y en el canal Cahuinahua son alrededor de 60 millones y pues con eso son ya 260 millones de pérdidas al año y ahora súmale los otros canales de redes menores pues estamos hablando de 350 o 400 en todo el distrito”, detalló.

Juan Fernando Montoya mencionó que el proyecto de tecnificación del Distrito 075 que trae Gobierno Federal es muy importante y debe empezar desde la presa hasta llegar a nivel parcelario porque es donde se tendrá mayor beneficio.

“Se analizó y no puedes empezar de abajo hacia arriba tiene que ser de la presa hacia abajo y después de terminar hay que trabajar en proyectos de nivel parcelario”, comentó.

El dirigente de la Red Mayor Del Valle del Fuerte dijo que además como organismo se han encargado de darle mantenimiento a las presas derivadoras y tener una mayor eficiencia.

¿Qué opinas tu?

2 comentarios en “Son 260 mm/3 de pérdida en conducción tan solo en dos canales principales del 075”

  1. Roberto E. Villaverde cazares

    Es correcto la tecnificación del riego agrícola se debe de iniciar de la presa y concluir en los lotes agrícolas y se benefician a todos los usuarios.

  2. Roberto E. Villaverde cazares

    Es mucha la pérdida de agua por filtración debido al estado de la red hidroagrícola de los diferentes distritos de riego ya absoluto. Recuerdo cuando en los sesentas se construyeron pensé que en la actualidad estarían aún más modernos y eficientes, sorpresa veo un retroceso. No se compara la maquinaria y técnicas actuales comparadas con los años cincuentas es incomprensible tal atraso en un recurso tan vital como el agua, de que sirve todos los demás recursos sin agua. Felices fiestas decembrinas. Bendiciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.