Tala de manglares es un problema para Sinaloa: SUCEDE

Guamúchil, Sin.- La directora general de la Sociedad en Acción de Sinaloa A.C. (SUCEDE), Rosa Isabel Mendoza, informó que los manglares son uno de los ecosistemas más importantes en el medio ambiente, ya que son una barrera natural que protegen a las costas ante posibles desastres naturales, debido a que disminuyen considerablemente los impactos pueden llegar a provocar algunos fenómenos naturales, además de reducir los flujos de las aguas y evitar la erosión costera.

Isabel Mendoza mencionó que la principal amenaza para este tipo de ecosistemas son el ser humano, ya que unos de los principales causantes de la deforestación de estas zonas son la creación de granjas de camarón aunado a la tala inmoderada de los árboles para leña o para convertirlos espacios predilectos para instalar narco laboratorios de droga sintética, aún y cuando es una especie protegida, y la tala de estos árboles se paga con cárcel.

Expresó que no sólo basta con conservar la superficie de mangle que se tiene actualmente en las costas del estado de Sinaloa, sino también realizar campañas de reforestación para avanzar en la recuperación del territorio que se tenía, lo cual sería de ayuda para combatir los gases invernaderos que afectan al medio ambiente, por lo que se pide a la sociedad generar conciencia ante el cuidado de este ecosistema en el marco de los festejos del Día Mundial de la Protección de los Manglares, el cual se celebra cada 26 de julio.

Comentó que tras varios estudios realizado se comprobó que los árboles de mangle son capaces de almacenar hasta cinco veces más carbono que un bosque natural, ya que en datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), se indicó que una hectárea de manglar es capaz de almacenar 3 mil 754 toneladas de carbono, lo que equivale a lo que emiten 2 mil 650 coches en un año.

Agregó que la Bahía de Santa María, ubicada en la costa del municipio de Angostura, alberga la cuarta extensión más grande de mangle de México, la cual sirve como pista de aterrizaje para una gran cantidad de aves, además de especies marítimas y terrestres, que conforman una biodiversidad más rica en el estado de Sinaloa.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.