Todos a vigilar que no se viole la veda del camarón; los pescadores deben poner el ejemplo

Los Mochis, Sin.- El sector pesquero del norte de Sinaloa le apuesta a que todos los que intervienen en la actividad en coordinación con las autoridades pongan su granito de arena en la vigilancia para que no se viole la veda a la captura de camarón este año, afirmó José Alfonso Chaparro Bojórquez.

El presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras Siglo XXI comentó que desde el primer minuto de la veda se dejó claro la necesidad de reforzar la vigilancia en los campos pesqueros y que no se permita el saqueo de camarón, indicó que un factor importante es el compromiso que hizo también la instancia de seguridad en el municipio de Ahome que encabeza Julio César Romanillo Montoya.

“Pues hay que cuidarlo porque imagínese pues ya no tendríamos que capturar en el mes de septiembre y pues si estamos en coordinación con Inspección y Vigilancia de Conapesca, Héctor Castro y con los compañeros y pues ya ve que se instaló el comité de vigilancia y pues vamos a tener el apoyo del secretario Romanillo y pues lo que queremos es cuidar para tener buena temporada en septiembre”, expresó.

El líder del sector pesquero de bahía en la región manifestó que en este momento se encuentra tranquilo y no se ha reportado la captura furtiva de camarón y eso es bueno ya que se requiere cuidar los reproductores para apostarle a una buena temporada a partir de septiembre.

Alfonso Chaparro indicó que el compromiso de cuidar que no se capture camarón en temporada de veda debe ser de todos y principalmente los pescadores porque ese es su propio patrimonio.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.