Guamúchil, Sin.- La Unidad de Bienestar Universitaria que dirige en la Maestra en Ciencias Maricruz Martínez Miranda en la Unidad Centro Norte de la Universidad Autónoma de Sinaloa, realizó un panel de experiencias con 8 mujeres líderes en diferentes áreas de la UAS donde compartieron sus vivencias, los retos y victorias a lo largo de proyectos.
Maricruz Martínez mencionó que esta actividad se desarrollo en el marco del día Internacional de la Mujer, y busca que las vivencias de las panelistas motiven a las mujeres a empoderarse y sensibilicen a los varones de la necesidad de contar con espacios equitativos.
Aseguró que las limitaciones que tuvieron las mujeres en la academia se han ido superando ya que no podían estudiar la escuela era considera solo para varones y a lo largo de los años se ha logrado incursionar, en todas las áreas de la educación, la investigación, el deporte y la cultura y aunque les ponen muchos adjetivos a las mujeres, más allá de eso son capaces, decididas y dispuestas a contribuir al desarrollo de la UAS.
Indicó que la UAS garantiza el desarrollo de las mujeres en igualdad de condiciones al interior de la institución, y ha abierto todas áreas para que la mujer pueda desarrollarse y contribuye para concientizar a la comunidad universitaria a través de capacitaciones, diplomados y cursos.
Enfatizó que los casos de acoso escolar que se llegan a presentar se destinan a las áreas especializadas con las que cuenta la universidad para que traten el caso para atenderlos y aunque se han registrado casos se han resuelto de manera positiva a través de los programas de equidad de genero se realizan conferencias y talleres para evitar que se registren este tipo de casos.
Indicó que así como en la generó esta actividad en la Vicerrectoria de la Unidad Regional Centro Norte, en todas las Unidades Académicas desde la semana pasada se han estado realizando diversas actividades para crear conciencia sobre la equidad de genero para empoderar a las mujeres y evitar la discriminación por género.
Las panelistas que estuvieron presentes fueron:
Pauleth Mejía Hernández, Alumna de la Facultad de Educación Física y Deportes.
Lic. Rosa Amalia Leyva Castro, directora general de desarrollo económico municipal
Jennifer López Caro, Estudiante por egresar de la licenciatura en Negocios Internacionales de FCEAT
Dra. Adriana López Cuevas, Coordinadora de la Ext. De FACE Campus Guamúchil
Camila Camacho Santiago, Estudiante de la Preparatoria Guamúchil
Claudia Alvarado Fontes, Personal administrativo de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Tecnológicas.
Claudia Lili Angulo Veliz, Personal Administrativo y de intendencia de la UAS.
Elizabeth Araujo Montoya, Emprendedora de la Ciudad de Guamúchil.