Los Mochis, Sin.- El sector agrícola requiere que el Gobierno Federal se ponga las pilas y que acelere el proceso de pago de los recursos pendientes del maíz, el cual se encuentra bastante desfasado y ya no quieren que se siga retrasando porque eso afecta aún más la economía de los productores, manifestó Luis Xavier Zazueta Ibarra.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur comentó que las gestiones que se realizan por parte de las organizaciones en coordinación con Gobierno del Estado no solo son para acelerar el pago pendiente, también es empujar la solicitud de que se defina un apoyo a la reciente cosecha de maíz, la cual registró bajos rendimientos, estuvo restringida en superficie y por si algo les faltara el comportamiento de mercado estuvo muy contraído.
“Y lo está realizando el gobierno, aquí la Secretaría de Agricultura a nivel estatal y que está empujando a nivel federal para que se logre dispersar y que estamos ya a muy a destiempo porque eso fue desde abril del 2024 y pues ya ha pasado mucho tiempo y que se buscan los dineros a nivel federal, ya son pocos los pagos pendientes, y algunos por cuestiones fiscales y están solventando, pero el tema también es sacar un apoyo para este maíz que acabamos de cosechar y tener un mejor precio para el maíz de esta”, explicó.
El dirigente agrícola del sector privado en Ahome indicó que las condiciones de los productores no son las mejores y por ello la urgencia de que el Gobierno Federal atienda sus demandas y que pongan un granito de arena para que se capitalicen en algunos casos, pero en su mayoría para que paguen las deudas que aún tienen de hace varios años.