Los Mochis, Sin.- Como parte del Plan Nacional Hídrico que marca el uso y manejo más eficiente del agua, pero además evitar malas prácticas con el recurso, la Comisión Nacional del Agua contempla reforzar la vigilancia en predios agrícolas y canales de riego para evitar el posible “guachicoleo del agua” que se pudiera registrar en esta época de sequía, confirmó en Los Mochis el subdirector de Infraestructura Hidroagrícola del país, Aarón Mastache Mondragón.
El funcionario de la Conagua en México comentó que incluso como parte de esta estrategia se podría echar mano hasta de la Guardia Nacional para que apoye con la vigilancia que se requiere y se inhiba el posible robo de agua en estos momentos de escasez del vital líquido.
El subdirector de Infraestructura Hidroagrícola de la Conagua en México indicó que la sequía el país llegó para quedarse y así lo deben entender los usuarios y no solo del sector agrícola, sino del resto de las actividades ya que en todas las áreas se debe dar el cuidado de este recurso.
Mastache Mondragón manifestó que los proyectos que resulten para incluirlos en el Plan Nacional Hídrico contarán con los recursos para concretarlos ya que estarán en el presupuesto federal para el 2025.
El funcionario de la Conagua en el país estuvo en Los Mochis para presidir una reunión con directivos de la Red Mayor del Valle del Fuerte, módulos de riego, organismos agrícolas y el secretario de Agricultura de Gobierno del Estado Ismael Bello, ahí dejó claro que este proyecto es un gran paso hacia la tecnificación en los Distritos de Riego y no debe detenerse hasta llegar a nivel parcelario.