Los Mochis, Sin.- Aunque los días sean ocupados y la carga de trabajo siempre crezca, todavía hay esos momentos especiales en los cuales alguien dice o hace algo y te das cuenta de que has hecho una diferencia en la vida de alguien, 6 de enero día de las heroínas de la salud, día de la enfermera.
Rosa Irene Cervantes, ella es una enfermera con una trayectoria de 34 años dedicada a la salud, con mas de 20 años sirviendo a salud municipal.
Ella es una mujer que gracias al amor del prójimo decidió dedicar una gran parte de su vida a curar y salvar a los demás, motivo que la empujo a seguir por este camino de ayudar a quienes más lo necesitan.
“Yo fui enfermera desde pequeña cuando cuide a mi abuela, el que yo me haya quedado en salud municipal fue para ayudar a quien menos tiene”.
La enfermera compartió que lo mas bonito que puede sentir alguien dentro de esta profesión es el ayudar a las demás personas, salvar su vida y quitarles ese dolor que los aqueja.
“Lo mas bonito ha sido poder quitarle el dolor a una persona que viene con un grito, llorando y poder aliviarlo, es lo mas maravilloso para una enfermera”.
Pero no todo es miel sobre hojuelas, también existen esos momentos tristes, donde se enfrentan a la pérdida de vidas y es mas doloroso cuando se trata de niños.
“Lo más difícil para mí ha sido que se me muera un niño y que no hayamos podido hacer nada por él”.
Rosa Irene expreso que estos tiempos de pandemia son difíciles, ya que se han perdido muchas vidas, en las que se encuentran familiares, amigos y desconocidos.
“Esta pandemia ha venido a traer muchas consecuencias en el personal de enfermería, pero lo mas maravilloso que he tenido son los pacientes que hemos sacado a delante con la ayuda de dios”.
6 de enero, un día especial para todos, donde debemos agradecer a cada momento la buena labor, el gesto y el buen corazón de las enfermeras que son las primeras en atender al paciente, quienes trabajan a marchas forzadas y sobre todo entregan gran parte de su tiempo a los demás.
“Este día es importante, hemos sido reconocidas, es importante enfermería ya que somos el primer contacto con los pacientes y servimos de todo como psicólogas y ejecutoras de la salud”.
Para despedirse, manda un mensaje a la sociedad a que se cuide, evite salir de sus casas y así poderle ganar poco a poco a esta pandemia del coronavirus.
“Estamos en semáforo rojo, volvió el covid, le pido a toda la población que se meta a sus casas y no salga a las plazas, a la calle porque si no vamos a seguir con este mismo problema”.