Guasave, Sin.- El avance de pago de los 750 de parte de Segalmex todavía no se refleja, informó Emma Aída Espinoza Armenta al comentar que tenía conocimiento poco antes de las 12 del mediodía de este lunes que sólo se había presentado el caso de una persona de la zona de Guamúchil que reportara haber obtenido el apoyo.
Dijo que la problemática principal es que la entrega de este recurso se está enfocando solamente a los productores que están en positivo mientras que siguen siendo muchos los hombres del campo que no han podido completar su expediente, por lo que cuestionó sobre qué pasará en el caso de esos productores.
«El problema es que sólo sería para los que se encontraran en el estatus de positivo a los que se les depositaría, positivos que ya tienen arriba de cuatro meses, algunos menos otros más pero…¿ y los otros productores que no están en positivo todavía?, porque yo estuve unos días en segalmex y había muchísimos productores que todavía no pasaban por la revisión para llegar a positivos, entonces qué va a pasar con esos productores», cuestionó.
La lideresa del sector agrícola defendió que los productores que no han podido culminar el proceso no se debe a la falta de la a la falta de voluntad, sino a la falta de personal que además no está debidamente capacitado de parte de Segalmex y subrayó que todos los productores tienen el mismo derecho de ser favorecidos al hacer las mismas inversiones para hacer producir la tierra.
Espinoza Armenta fue más allá y destacó que curiosamente son las personas morales quienes más están quedando por fuera, situación que favorece a la inflación de la cifra de feneficiados pues recordó que en el caso de las personas morales son las sociedades de producción rural (SPR) las cuales son integradas por cuatro, cinco o más productores.