Avanza programa de congelamiento de saldos en el Infonavit

Ciudad de México.- El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó avances del programa de congelación de saldos, y dijo que de los primeros dos millones ya no van a subir, se congelaron, hay muchos derechohabientes que ya a estas alturas han pagado más de lo correcto, y a partir de mañana 10 de diciembre 500 mil créditos adicionalmente al congelamiento recibirán beneficios adicionales.

Serán disminución de tasas de interés y de saldos, y se reflejará en el primer estado de cuenta del primer trimestre del 2025, retroactivo al 10 de diciembre. Se continuará con un paquete de 800 mil más que tendrán el mismo beneficio que esos, disminución en intereses, mensualidades y saldos, y eso aplicará en febrero del 2025.

Hay un subconjunto del orden de los 700 mil créditos que se están atendiendo en las delegaciones estatales del Infonavit. Esto es para los primeros 2 millones de los 4 que entrarán al programa.

Adicionalmente a estos 2 millones, desde que inició esta administración empezamos con quita de intereses, montos, mensualidades, y ya llevamos 43 mil 863 créditos congelados con beneficios adicionales.

Los otros 2 millones restantes en estos próximos días se hará el cambio de Ley del Infonavit, y a partir de ahí estos 2 millones de créditos serán congelados, se otorgarán suspensiones en los pagos, y ya no se van a generar intereses cuando el trabajador pierda el empleo.

A partir de este año 500 mil de esos dos millones pueden ir a las delegaciones, a los centros de servicio, se les atenderá y otorgarán los beneficios. El millón y medio restante de manera automática se les entregarán los beneficios en el primer semestre.

El director general del Infonavit, Romero Oropeza, habló del avance del programa de viviendas, y dio a conocer esta mañana que el próximo año se construirán 96 mil viviendas, con eso estaríamos cubriendo la meta del 2025, e informó también que ya se firmó un convenio marco de colaboración entre el Infonavit y el Instituto Tecnológico de México para el proyecto arquitectónico de las casas.

El 22 de diciembre se entregarán 12 proyectos arquitectónicos de igual número de estados, el 29 de enero del 2025 12 proyectos y 68 el 30 de marzo del 2025. Con esto se tendrían 92 proyectos arquitectónicos elaborados.

Para los primeros 23 conjuntos habitacionales hoy 9 de diciembre se inicia en el Campus Ixtapalapa la etapa de evaluación y selección de los proyectos arquitectónicos de las primeras 18 mil viviendas.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.