Guasave, Sin.- Con el objetivo de realizar un diagnóstico y atender diversas necesidades de jornaleros agrícolas y sus familias que habitan en los municipios de Juan José Ríos y Guasave, se alista un despliegue de dependencias estatales que recorrerán este martes 07 de enero las cuarterías, destacó el subsecretario de salud en Sinaloa.
Martín Ahumada Quintero, precisó que tras una reunión que se sostuvo hoy lunes encabezada por el secretario de salud, Cuitláhuac González Galindo, en coordinación con otros organismos del gobierno del Estado y a petición del gobernador Rubén Rocha Moya, se ha dado inicio a un programa que comenzará específicamente en las áreas de Ruiz Cortines y Juan José Ríos.
Precisó que en este recorrido se contará con la participación de equipos multidisciplinarios, que incluyen a representantes de la Secretaría de las Mujeres, la Dirección de Trabajo y Protección Social, el IMSS en sus áreas de bienestar, el DIF estatal, SIPINNA, Protección Civil, Obras Públicas y otros organismos estatales.
«Para que este día, martes, estemos visitando el municipio de Juan José Ríos y también Guasave, en particular en lo que es Ruiz Cortines; son equipos multidisciplinarios donde van a participar desde, por ejemplo, la secretaría de las Mujeres, la Dirección de Trabajo y Protección Social, de los sistemas de agua potable en el Estado, IMSS, el DIF estatal, SIPINNA, también estará Protección Civil y entre otras, porque va a ser una convocatoria intersecretarial para visita a las cuarterías, entonces, la intención es ir y al mismo tiempo de hacer un diagnóstico, poder atender situaciones que se puedan presentar», resaltó el funcionario.
En este operativo se pretende identificar y atender situaciones de riesgo en las cuarterías, como problemas de salud, condiciones de vivienda y acceso a servicios médicos.
Ahumada Quintero indicó que estarán revisando los esquemas de vacunación, atendiendo a mujeres embarazadas y a niños con posibles padecimientos, donde en casos urgentes, se coordinará el traslado a hospitales para garantizar la atención médica adecuada. Además, se implementarán acciones para reducir los riesgos de enfermedades y promover la salud en este sector vulnerables.
Destacó que se incluirá la entrega de apoyos como despensas y cobijas, luego de que se esperan bajas temperaturas en los próximos días.