Los Mochis, Sin.- El programa del Buen Fin 2024 representa un gran reto para la economía del estado de Sinaloa por los diversos factores que mantienen contraído el mercado, pero aun así se generan expectativas con el arranque de este esquema denominada el fin de semana más barato del año.
En Los Mochis, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos, Víctor Damm Ramírez precisó que sin duda este es un año diferente, pero se mantienen con la esperanza de que las ventas realmente repunten durante estos días y alcanzar por lo menos que lleguen a los 450 millones de pesos que fue el monto que se registró durante el año pasado.
“El Buen Fin contribuye a la reactivación de la economía más en estos momentos que estamos viviendo una contracción por la falta de agua y las definiciones de precios en el sector agrícola, este programa siempre muestra beneficios que contribuyen a la recuperación del mercado interno, las expectativas en el país es de ventas por 165 mil millones de pesos y aquí de 450 millones y si le llegamos sería muy positivo”, expresó.
Durante el evento de arranque del Buen Fin, el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio de Sinaloa, Rafael Nieto Tostado mencionó que en la entidad el año pasado se registraron ventas por 1,200 millones de pesos y esperan superar esa cantidad o por lo menos mantenerla, dijo que durante fin de semana se tienen ofertas reales y es necesario que la población se solidarice con el sector comercio y adelante sus compras navideñas.
“Desafortunadamente hay una contracción y que venimos de bajas ventas y lo que sucede en la capital repercute más y pues día con día estamos jugándonosla con esto y esperar que el ejercicio del buen fin sea mejor que en años anteriores”, expuso.
Por su parte, el secretario de Economía del Municipio de Ahome, Héctor Emanuel Ibarra Flores exhortó a los comerciantes a ofrecer sus productos, artículos o servicios de calidad para que la población realmente pueda aprovechar y tenga un beneficio real durante este Buen Fin 2024.
“Es muy grato presenciar este tipo de eventos del comercio organizado y esta edición es difícil por los temas que estamos pasando y hay que aprovechar de la mejor manera y que los comerciantes lo hagan para que la ciudadanía tenga beneficio y hagan buen uso de sus recursos”, dijo.
Los líderes del sector comercio comentaron que desde este viernes 15 y hasta el lunes 18 de noviembre se van a realizar recorridos para comprobar que los descuentos y promociones son reales y que no se está engañando a los clientes, esperan reactivar la economía de sus negocios y que sirva como un respiro para concluir el año.