Guamúchil, Sin.- El director del Hospital IMSS-Bienestar de Guamúchil, Luis Víctor Velazco Zayas, dijo que debido a que las altas temperaturas no han dejado de registrase en la región, siguen presentándose picaduras de alacrán y diariamente atienden alrededor de cuatro pacientes con complicaciones de salud por la picadura del artrópodo.
Velazco Zayas comentó que en ocasiones hasta ocho pacientes se han recibido en urgencias, por lo que cuentan con los sueros anti-veneno para atender a la población que resulte afectas por la picadura de un alacrán.
Pidió que se tenga mucha precaución en niños menores de 5 años, mujeres embarazadas y adultos mayores ya que los efectos del veneno pueden ser mas adversos en esos grupos poblacionales.
Indicó que el tamaño del alacrán no esta intrínsecamente relacionado con la peligrosidad, ya que gravedad de los efectos depende de la cantidad de veneno que sea inoculado a la víctima que puede ir desde el entumecimiento, epilepsias convulsiones y hasta la muerte si no se atiende a tiempo.
Enfatizó que se debe de acudir al médico inmediatamente después de la picadura, ya que en ocasiones los síntomas se presentarán hasta que el veneno llega al torrente sanguíneo y es mejor estar en el hospital para atender los síntomas que se presenten.