¡El gobierno no debe meter mano en la subcuenta de Vivienda del Infonavit… Los 2 billones de pesos son de los trabajadores!: Fernando García

Los Mochis, Sin.- Luego de anunciar que iniciarán en Sinaloa una intensa jornada de afiliación militante al Partido del Trabajo en la entidad, el dirigente del mismo y diputado federal Jesús Fernando García Hernández se refirió a la polémica social que ha desatado a nivel nacional la reforma a la Ley del Infonavit, avalada por el Senado de la República y frenada en primera instancia hasta el inicio del período ordinario de sesiones en febrero próximo en la Cámara de Diputados, y dijo que el gobierno no tiene derecho de meter mano a la subcuenta de vivienda que es de los trabajadores.

En conferencia de prensa en esta ciudad señaló que la postura de su bancada el Congreso de la Unión, no permitirán que el gobierno federal a través del Infonavit le meta mano a los 2 billones de pesos que forman la bolsa de la subcuenta de Vivienda que es de los trabajadores, porque con las aportaciones obrero-patronales se ha conformado.

“Se detuvo ahorita, porque el día de hoy se iba a realizar una sesión extraordinaria para ver el tema del Infonavit, se paró para el análisis total porque los dineros del Infonavit son de los trabajadores, con una cuota de los patrones. Nosotros vamos en eso, en el análisis nuestro de inicio, los del PT en contra de la propuesta que viene del Senado… los 2 billones de pesos, y esto se va a ver hasta finales de febrero”, explicó.

García Hernández indicó que se acordó también buscar a los sindicatos y patrones, realizar parlamentos abiertos en esto, tratar a fondo la inquietud que ha despertado la reforma a la Ley del Infonavit y el manejo de los 2 billones de pesos de la subcuenta de Vivienda.

“Nosotros estamos en eso, y para allá vamos. En el análisis total del tema, y estamos ahorita en contra”, dijo.

La vivienda siempre ha sido botín, siempre se ha construido en las partes más alejadas.

Por último, se refirió a la jornada intensa de afiliación que realizarán en Sinaloa, y expuso que van por militantes orgánicos y no de momento que una vez que tienen las candidaturas en la bolsa, abandonan el barco en pleno proceso,

“Tenemos uno de los primeros lugares en afiliación a nivel nacional que no se había hecho anteriormente, y en la revisión que acabamos de tener nos fue bastante bien. Llevamos un promedio de 5 mil afiliaciones, vamos viento en popa”, dijo.

Para fines de enero se esperan otras 3 mil afiliaciones más, la población ha respondido bien al llamado.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.