Empresas mexicanas no pueden competir con los productos chinos; arancel de 35% ayudará a equilibrar competencia

Guamúchil, Sin.- Aunque la calidad no es la adecuada, los productos de chinos tienen menores precios y provocan una competencia desleal contra las empresas mexicanos y el arancel del 35 por ciento a los productos enviados desde China será benéfico para generar piso parejo a largo plazo en el mercado nacional, aseguró Carlos Orduño López.

El consejero nacional de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo enfatizó que el presidente de la CONCANACO, Octavio de la Torre, está gestionando de manera cercana con los secretarios de estado que las políticas públicas vayan encaminadas al beneficio del comercio mexicano.

Indicó que existen muchas dudas de cómo llegaban las mercancías chinas a México y si su procedencia era 100 por ciento legal y cubrían todos los requerimientos arancelarios y de importación; confió que esta medida genere beneficios para el comercio local.

Indicó que las amenazas de Donald Trump son una estrategia para presionar a México y evitar que el comercio chino entrara a Estados Unidos por México, por lo que espera que con esta medida adoptada por el Gobierno Federal, los productos mexicanos no tengan el impuesto de importación anunciado por el próximo presidente de los Estados Unión de América.

Reveló que a pesar de la inconformidad con las políticas públicas implementadas del Gobierno Federal, la economía en México se encuentra estable y el incremento del nearshoring trajo algunas ventajas para la economía de nuestro país.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.