Los Mochis, Sin.- En Sinaloa es indispensable que se dé a conocer la superficie que realmente se sembró con frijol en esta temporada de otoño invierno para estar preparados en cuanto a la producción y el esquema de comercialización que se tendrá que implementar para su venta, consideró Gilberto Irazoqui Galaviz.
El expresidente del Comité Municipal Campesino número 5 de Ahome y productor de frijol señaló que es necesario que se ponga mucha atención a este cultivo y cuanto antes para que juntos Gobierno Federal, Gobierno Estatal y las propias organizaciones agrícolas definan las estrategias de comercialización y con un precio de garantía como se tiene en otros estados que es de 27 pesos el kilogramo.
“También es muy cierto y es muy incierto el cuanto quedó establecido de frijol y como es cultivo de baja demanda pues es necesario saber y que agarrados de la mano pero en serio no de los dientes para afuera para establecer un esquema y por lo menos que nos garanticen el precio que tienen en otros estados que es de 27 pesos como precio de garantía y que en Sinaloa no se tiene, eso lo necesitamos con certeza”, expresó.
El exdirigente del sector campesino en Ahome comentó que las autoridades se deben poner la pilas en este tema y darle certeza a los productores, ya que tienen en juego su patrimonio y la estabilidad económica de sus familias, dijo que el precio que les permitiría recuperar los costos de producción y una mínima utilidad sería entre los 30 y los 35 pesos por kilo del básico.