Ciudad de México.- El nombre del Golfo de México está registrado ante organismos internacionales que lo consideran como un referente naútico antes del 2016, antes que existieran los Estados Unidos.
Esto lo contó José Alfonso Suárez del Rosal, quien habló de la historia del territorio, cuando en la cartografía de siglos atrás consideraba América Mexicana a todo el territorio del norte de América.
Recordó que Don José María Morelos y Pavón decretó en la Constitución de 1914 en Apastzingan el decreto Constitucional para la libertad de la América Mexicana. La Constitución de Apatzingan reconocía toda la parte del territorio, donde destaca Texas, La Florida, Luissiana.
El hecho es que el nombre de América Mexicana existe antes que llegara el primer grupo de peregrinos a poblar Virginia, a finales de 1607. Y todo eso es lo que “un seductor de la patria, le dicen algunos, yo le digo el quinceuñas, Santa Anna, les cedió a los Estados Unidos para dejarnos esta parte del territorio, él perdió de manera por demás escandalosa”.
El nombre del Golfo de México, con toda la pena, pero es además de histórico está registrado ante organismos internacionales que lo consideran como un referente náutico desde el siglo XVI, antes que existiera los Estados Unidos.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que el Golfo de México está reconocido por la Organización de las Naciones Unidas, pero por qué no le llamados “América Mexicana… se oye bonito, no…. Vamos a llamarle América Mexicana”.
Ayer al Presidente Donald Trump le malinformaron con todo respeto, yo creo que le informaron que en México todavía gobernaba Felipe Calderón y Genaro García Luna, pero no, en México gobierna el pueblo