Guamúchil, Sin.- Autoridades municipales de Salvador Alvarado y personal de la Jurisdicción Sanitaria III arrancaron la mañana de este martes 01 de abril la jornada estatal de combate contra el mosquito Aedes Aegypti (Dengue), con trabajos de descharrización para eliminar los criaderos.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria III, Julio César López Ramos, informó que los primeros trabajos de descacharrización se llevaron a cabo durante la mañana de este martes 01 de abril en la comunidad de Playa Colorada en el municipio de Angostura, posteriormente se visitó el fraccionamiento Las Palmas en la ciudad de Guamúchil, Salvador Alvarado y cerraron el día con una vista a la comunidad de Tepantita, Mocorito. Gracias a estas acciones se logra prevenir el 90 por ciento de la proliferación del mosco trasmisor del dengue.
López Ramos comentó que la intención de estos trabajos es evitar que haya algún fallecimiento por esta enfermedad vírica que se transmite de los mosquitos a las personas, ya que durante el pasado 2024 se registró una incidencia alta de casos y algunos fallecimientos por ese virus en la región del Évora.
Agregó que actualmente hay cuatro casos confirmados en la región del Évora, tres en el municipio de Mocorito y uno Salvador Alvarado, sin embargo, lo más preocupante es que hay presencia en el estado de Sinaloa con casos de dengue con serotipos: DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4.