Inician trabajos para la interconexión de pozo a línea de conducción en Zapotillo

Sinaloa de Leyva, Sin.- El alcalde Rolando Mercado dio el banderazo de inicio a los trabajos para la interconexión de pozo a línea de conducción, que incluye equipo electromecánico, para el sistema de agua potable en la comunidad de Zapotillo. Esta importante obra, financiada con una inversión de 1 millón 115 mil 423 pesos a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), beneficiará directamente a 110 habitantes de la localidad.

 

 

Durante la ceremonia, el Ing. Carlos Eduardo Bracho, gerente general de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado en Sinaloa (JUMAPAS), presentó los detalles técnicos del proyecto. Este abarca la construcción de un engravador y una base en el pozo, así como una caseta de operación; además, se llevarán a cabo arreglos hidráulicos para la salida del pozo. La interconexión se ejecutará mediante 169 metros de tubería de PVC de 3 pulgadas de diámetro, complementada con piezas especiales. Asimismo, se instalará un equipo de bombeo tipo sumergible conectado a un motor eléctrico de 5 hp, junto con un sistema de cloración y la infraestructura eléctrica correspondiente.

 

 

El alcalde Mercado enfatizó la relevancia de este proyecto, recordando su compromiso con la comunidad en cuanto al suministro de agua.

 

 

Si recuerdan, hicimos un compromiso aquí en la comunidad de Zapotillo, qué me dijeron, que lo único que querían era el pozo, el tener agua, igual que muchas otras comunidades, pero todo tiene un proceso. No podemos hacer todo en una sola ocasión porque ese recurso tiene que ser repartido equitativamente entre las comunidades, y, sobre todo, la auditoría nos permite primeramente hacer el pozo en una primera etapa, para ver si ese pozo tiene la capacidad y si no tiene la capacidad de agua tenemos que hacer otra perforación donde tenga el agua suficiente”, comentó.

 

 

Además, subrayó que el presupuesto para esta obra ya está garantizado y que se ha puesto fin a la práctica de los pagos anticipados, destacando que la gestión de recursos se realiza de manera legal y transparente.

 

 

Cada obra tiene su dinero etiquetado; para esta obra ya está el millón 115 mil 423 pesos en las arcas del municipio. Ya no se pagan las obras por adelantado, se acabó la vieja política del pasado. Hoy todo es legal, todo es transparente, por eso tenemos ese compromiso con la sociedad y el ciudadano para nosotros lo más importante”, afirmó.

 

 

El evento también contó con la presencia de Minerva Flores, Síndico Procurador; Verónica de la O Miranda, presidenta del Sistema DIF Municipal; y otros miembros de la sociedad civil, así como autoridades municipales y ejidales

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.