Ciudad de México.- Por segundo día consecutivo, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el seguimiento al juicio de Genaro García Luna en Estados Unidos, y “lo que buscamos con esto es estigmatizar, o rechazar, todo aquello que tiene que ver con la corrupción, porque antes hasta se celebraban estas cosas”.
Se utilizaba el poder para robar, y el corrupto ni siquiera perdía su respetabilidad, hasta se le aplaudía, dijo.
López Obrador insistió en que es muy importante que se conozca todo esto para que sea aleccionador y que no se repita, “justicia es prevenir, justicia es la no repetición”. El Presidente indicó que el caso no tiene difusión suficiente en los medios convencionales en México.
“Y, este, se apuesta a defender a García Luna, porque tiene que ver con ese pasado que imperó durante mucho tiempo, y con el proyecto que avalaron las élites, no sólo los traficantes de influencia, sino también los medios de información y los intelectuales orgánicos o alcahuetes del régimen, y muchos, muchos millones que aspiraban a lo material”, señaló.
López Obrador reiteró sus señalamientos a “los sectores de clase media, aspiracionistas, porque querían establecer como forma de vida el que vale el que tiene, como te ven te tratan. Entonces, por eso es muy importante todo esto para que no vuelva a suceder, la política es un noble oficio, y el poder sólo es puro si se pone al servicio de los demás”.
El presidente dijo que no se debe aceptar la corrupción en ningún caso, pero si los que van a combatir la violencia, evitar la drogadicción que lleva a la muerte a miles de jóvenes en la actualidad, si ellos son parte de esas bandas que distribuyen, que trafican con droga, el daño que causan, si usan el poder para ese propósito.
Por eso tenemos que informar sobre este juicio y hacer nuestras conclusiones, “y ojalá y salga todo, que no se oculte nada”.