Los Mochis, Sin.- El ciclo agrícola otoño-invierno va a concluir en una forma muy ajustada por el déficit de agua que se tiene y como consecuencia de la escasez de lluvias el sistema de presas llegará seco al término de la temporada lo que complica más el panorama para el sector, manifestó Marte Vega Román.
El presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa indicó que la esperanza que tienen los productores es que este año se tenga un período de lluvias extraordinario para sacar adelante un nuevo ciclo agrícola, el cual pudiera ser de nuevo con restricciones, aunque aclaró que eso ya dependerá de las aportaciones que registra el sistema hidráulico para antes que se realice el Plan de Riegos 2025/2026.
“Vamos a terminar este ciclo muy muy ajustados con muchas restricciones y lo más drástico es que vamos tener las presas secas y vamos a estar expensas de un periodo extraordinario de lluvias para más o menos tender a normalizarnos otra vez, entonces tenemos crítica la situación y pues a esperar las lluvias para que esto se componga”, dijo.
El dirigente de la CAADES mencionó que ante la crisis hídrica que se registra en el estado es imposible que algún productor esté pensando en la siembra durante el ciclo primavera-verano.
“No, el primavera-verano ahorita está inviable y antes era un ciclo interesante y más para quienes sembraban hortalizas o frijol y ahorita no hay condiciones e incluso si iríamos en contra de tener un otoño invierno con más seguridad”, expuso.