Los Mochis, Sin.- Las acciones legales que ha emprendido el gobierno federal contra dirigentes agrícolas que se manifestaron durante la toma de Pemex en el 2023 en la lucha por conseguir un precio justo para el maíz y el trigo, atentan contra la libertad de mostrar su inconformidad por la poca o nula atención que tienen hacia el campo mexicano resaltó Miguel Ángel López Miranda.
El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa indicó que el propio gobierno los impulsa a realizar las acciones de protesta y no les dejan otra alternativa, además confirmó que ante la posibilidad de que se gire una orden de aprehensión en su contra ya se encuentra amparado.
El líder de los campesinos en Sinaloa afiliados a la CNC dijo que el tema del maíz se mantiene vigente ya que recordó que lo que se tiene hasta el momento es bueno, pero resulta aún insuficiente para recuperar costos de producción y una mínima utilidad.
Miguel Ángel López agregó que en la reunión que sostuvieron con los industriales hubo avances, pero ya en este momento consideran que difícilmente se pueda conseguir más apoyo en la construcción del precio del maíz.