Los Mochis, Sin. – La principal causa de que más de 2 mil motocicletas permanezcan en el corralón en Los Mochis es que las personas no acreditan la propiedad, ya que no pagaron los créditos con los que adquirieron las ligeras unidades, reveló este sábado José Alfredo Gutiérrez Rivera.
El director de Tránsito de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en Ahome explicó que luego de que las motocicletas son retenidas por cualquier falta, las personas no pueden acreditar la propiedad ni sacarle placas debido a que solamente cuentan con una “carta factura”.
“El primer factor que se dio fue la facilidad de obtener una motocicleta. Cuando llegan las compañías dando créditos, a cualquiera le daban un crédito con mucha facilidad, y después no las pagaban, y a la hora que eran detenidas por cualquier falta, pues no pueden acreditar la propiedad ni sacarle placas porque la moto nunca la pagaron, tenían una carta factura, una constancia nada más, y con esa no se entrega la moto”, comentó.
En tanto al estado de las más de 2 mil motocicletas, el funcionario municipal señaló que algunas llevan más de tres años a la intemperie por lo que algunas no se encuentran en malas condiciones, mientras que otras sí.
Asimismo, Gutiérrez Rivera compartió que en caso de que se concrete la acción de venta que busca implementar el alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros; estas motocicletas se estarían rematando en lotes y no individualmente.
Analiza Ayuntamiento la venta de más de 2 mil motos retenidas en corralón de Ahome