Guasave Sin.- El tesorero del Ayuntamiento de Guasave, Edgar Adair Espinoza Robles, reconoció que este 2025, la situación del campo será mucho más complicada, lo cual, sin lugar a duda también vendrá a golpear las finanzas del municipio, en cuanto al impuesto predial rústico, ya que dijo en comparación con el año pasado pudieran registrarse una caída de hasta un 70 por ciento menos.
Manifestó que esperan recaudar entre 53 a 60 millones de pesos, dependiendo al valor de la producción que tengan las siembras, sin embargo; consideró que no se trata tanto del recurso que se pueda perder en obras, sino de todo el circulante que no está en la economía del municipio.
“Es una caída muy alta pronunciada estamos hablando de qué tendremos 53 millones a 60 millones del predial rústico algo pues casi 60 o casi 70% menos que el año pasado, pero ese es un impuesto que es al valor a la producción o sea no depende del Ayuntamiento es de qué hubiera habido siembra, pues no hubo siembra pues es parte de una circunstancia y pues sí, si nos golpea, incluso el análisis que hay que hacer aquí no es tanto ese dinero que se va a perder en obra, sino todo el circulante que no está en la Economía del municipio”.
El funcionario municipal, manifestó que a partir del mes de marzo empiezan a ingresar los primeros recursos del impuesto predial rústico, del cual reciben entre un 3 a un 4 por ciento del Estado, y aunque dijo que están preparados para un año difícil, esperan que la situación cambie.