Estad0s Unidos.- El programa encubierto de drones por parte de Estados Unidos en territorio mexicano para buscar y ubicar laboratorios de fentanilo, comenzó en la administración del expresidente Joe Biden y se ha mantenido y reforzado con el gobierno de Donald Trump, según reporta The New York Times.
De acuerdo con el periódico estadounidense, como parte de ese programa de espionaje, que no había sido revelado previamente, también se creó una fuerza de inteligencia para analizar la información recabada con los drones.
En un artículo de Julián E. Barnes, María Abi-Habib, Edward Wong y Eric Schmitt publicado este martes, indica que Estados Unidos ha intensificado los vuelos secretos con drones en territorio mexicano, como parte de las medidas de Donald Trump para erradicar los cárteles mexicanos.
Refiere que el objetivo de esta campaña es encontrar los laboratorios dedicados a la fabricación de fentanilo.
Sin embargo, recuerda que la CIA no está autorizada para realizar ataques aéreos y que por ahora los oficiales de esa agencia solo pasan la información recogida por los drones a los funcionarios mexicanos.
Si bien el programa comenzó durante la administración de Joe Biden, Trump y el director de la CIA, John Ratcliffe, lo han mantenido y se ha registrado un aumentando de los vuelos de drones.
Según un funcionario estadounidense citado por el medio, los vuelos llegan “hasta el interior del México soberano”.
El NYT indica que de acuerdo con personas que tienen conocimiento del programa, los drones han demostrado ser eficaces para identificar laboratorios de fentanilo, pues estos centros emiten sustancias químicas que facilitan su localización desde el aire.
Agrega que durante la administración de Biden, el gobierno mexicano tardó en tomar medidas contra los laboratorios identificados por los estadounidenses, aunque sí utilizó la información para realizar arrestos, según dos de los funcionarios que hablaron en condición de anonimato.
Los vuelos de vigilancia ya han causado consternación en México, que desde hace tiempo se muestra cauteloso con su vecino del norte después de múltiples invasiones y apropiaciones de tierras por parte de Estados Unidos.
¿Vuelos con drones de EU en México empezaron con Biden?
La semana pasada, el secretario de Defensa de México, el general Ricardo Trevilla Trejo, dijo a los periodistas que los militares no habían recibido ninguna solicitud de Estados Unidos para volar en el espacio aéreo mexicano.
El funcionario mexicano insistió en que los vuelos de vigilancia por parte de drones estadounidenses no habían violado el derecho internacional al volar sobre aguas internacionales.
Días después, cuando se detectaron más vuelos de vigilancia a lo largo de la frontera, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que los vuelos no eran nuevos, sugiriendo que se llevaron a cabo bajo el mandato de Biden, pero no dio más detalles.
La mandataria mexicana dijo en ese momento que los vuelos eran “parte del diálogo, la coordinación que tenemos”.
Con información de El Universal