‘’Se escuchó el clamor de justicia’’: Colectivos feministas sobre sentencia de Rubén ‘’N’’, ‘El Chacal de Los Mochis’ 

Los Mochis, Sin.- Tras ser acusado por el asesinato de sus dos hijas y su ex suegra y tentativa de feminicidio contra su hijastra y su ex pareja, este miércoles finalmente fue sentenciado a 154 años de prisión a Rubén Abdiel ‘’N’’, mejor conocido como ‘El Chacal de Los Mochis’. 

 

Alejandra Monserrat Limón Reyes, Líder del Colectivo Sororas Sinaloa expresó que esta sentencia máxima e histórica refleja un antes y un después en la aplicación de justicia contra los casos de feminicidio en Sinaloa y un mensaje esperanzador de que habrá penas altas para quienes atenten contra la vida de la mujer y que haya tranquilidad para los familiares de las víctimas.

 

 ‘’Creo que esta sentencia es un mensaje esperanzador de que la justicia existe en el estado de Sinaloa y de que hay penas altas e históricas para los feminicidas, indudablemente es algo que nos mantiene en una posición de que se escuchó el clamor para generar esta sentencia de 154 años en contra del multifeminicida y que esto de un poco de paz y tranquilidad a las familias de las víctimas y sobre todo se les brinde justicia’’. 

 

Asimismo, la líder de Sororas Sinaloa, mencionó la urgencia de que hubiera un precedente de penas máximas en Sinaloa para evitar que agresores y feminicidas puedan salir en libertad y así como Rubén ‘’N’’, quien despiadadamente le arrebató el derecho de vivir a sus hijas de tan solo un año y cuatro años y a su ex suegra de 55 años, así como negar la posibilidad de una vida normal a su pareja y su hijastra, no puedan volver salir a las calles.

 

‘’Es necesario que existan estas penas altas en casos de feminicidios para evitar que los agresores vuelvan a salir a las calles, Rubén ‘’N’’ tuvo la capacidad de arrebatarle la vida a sus niñas de un año y cuatro años y a su ex suegra de 55, sus hijas no van a tener la oportunidad de crecer, desarrollarse y tener una vida, por lo tanto, creemos firmemente que él tampoco debe de tener la oportunidad de volver a salir a la sociedad, número uno, porque le quitó ese derecho a sus hijas y número dos porque sería un riesgo para la ciudadanía’’.

 

Y es que desde que se hizo público el caso de ‘El Chacal de Los Mochis’, colectivos feministas empezaron la lucha para exigir la sentencia histórica y sumatoria por los delitos cometidos, esto ante el temor de que Rubén ‘’N’’ fuera procesado a 70 años de prisión con la posibilidad de reducción de condena. Sin embargo, el clamor de justicia finalmente llegó para los familiares de las víctimas.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.