Se siguen trasladando a menores y embarazadas al campo reconoce líder transportista

Guasave, Sin.- Las costumbres que vienen arrastrando las personas que llegan desde otros estados a trabajar en la temporada de hortalizas en la región, son difíciles de cambiar, comentó el dirigente de la coalición de transporte en los municipios de Guasave y Sinaloa, Isaúl López Bojórquez, quién reconoció que se sigue transportando niños al campo y mujeres embarazadas porque muchos choferes no acatan el llamado.

Dijo que de manera mensual tienen reuniones con quienes conducen las distintas unidades que prestan su servicio en el transporte de personal al campo y que se les reitera en cada ocasión no trasladar a menores y mucho menos a mujeres que están a punto de dar a luz, por lo que lamentó el reciente caso de una joven jornalera dio a luz en plena labor en el campo en Ruiz Cortines. Asimismo, destacó que hay otros factores que complican dejar a los niños en las guarderías que establecen los gobiernos ya que los jornaleros en muchos casos salen a trabajar desde las 4 y media de la mañana y las guarderías se abren mucho más tarde.

«El dueño de la unidad pone su chofer y en algunas veces el chofer hace caso omiso de no hacer las cosas correctamente y pasan estas situaciones, pero sí desgraciadamente sí van niños al campo son parejas jóvenes que vienen con un niño o dos que muchas veces son costumbres que ellos vienen arrastrando de toda la vida y son costumbres que ellos así viven y difícilmente se las pueden quitar», comentó.

Acusó que por la calle cero se encuentra un albergue muy amplio que era a dónde llegaban los jornaleros que venían de fuera pero que a partir de la administración municipal pasada se empezó a rentar a empresas, al igual que otro más en Leyva Solano que está en las mismas condiciones.

Refirió que las sanciones en caso de detectar choferes que transporten menores al campo las debe de aplicar inspectoría de vialidad, sin embargo, reconoció que en la actualidad hay un desastre ya que distintas autoridades quieren dar órdenes y buscan sancionar u obtener algún recurso, pues consideró que si se aplicaran sanciones fuertes como corresponde, fuera menor la incidencia de este tipo de casos.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.