Sector agrícola de Sinaloa aprovechará visita del secretario Julio Berdegué a Culiacán este lunes

Los Mochis, Sin.- Por si algo les faltara a los productores de Sinaloa, aparte de qué aún hay miles que no han recibido los 750 pesos por tonelada de apoyo al precio de maíz, los 200 por concepto de cobertura andan volando en el aire y el gobierno federal hasta el momento no da certeza de que se les vayan a pagar lamentó César Enrique Galaviz Lugo.

 

El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur comentó que las gestiones de parte del sector y del propio Gobierno del Estado tendrán que mantenerse y aprovecharán la visita del secretario de Agricultura, Julio Berdegué a Culiacán para tener un acercamiento y plantear estas inquietudes, mismas que fueron un compromiso de parte de la pasada administración federal y de no encontrar respuesta las gestiones tendrán que llegar hasta la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

“Están volando los 200 pesos y hubo buen respaldado del secretario de Agricultura de Gobierno del Estado Ismael Bello y encabezando la gestión en México y que también ha tenido rechazo no y bueno esto no puede seguir así y creo que lo más importante es que tendrá que encabezar el señor gobernador esta gestión ante María Luisa Albores la nueva directora de Segalmex para que se asignen los recursos que se requieren y si no es ahí está con la presidenta y tenemos una oportunidad que viene el secretario Julio Berdegué el lunes a Culiacán y que también fue un acuerdo de plantear junto con el gobernador que se liquiden ya estos recursos”, expuso.

 

El dirigente del sector agrícola privado en Ahome indicó que son alrededor de 1,500 productores los que quedaron pendientes de pago de los 750 pesos por tonelada y que estaban en positivo y no es justo que no les llegue ese recurso que fue un compromiso ya que además era para salir adelante y a muchos les falta para liquidar los créditos de avío y hasta el momento la respuesta de Segalmex es que no hay recursos y que fue compromiso de la anterior administración.

 

“Se tiene que cumplir con ese compromiso porque fue un compromiso por parte tanto del gobernador del estado como de Segalmex y que lo avaló el expresidente Andrés Manuel López Obrador no, entonces si necesitamos tener esa seguridad no, que se va a pagar y no podemos seguir transitando como te menciono sin ese recurso porque era para seguir con este ciclo y que venimos arrastrando los créditos y que día a día avanzan los intereses también y que no vimos respuesta positiva por parte del representante de Segalmex en donde dicen que ya es otra administración y que es un Año Nuevo que se tendrán que solicitar esos recursos no y pues reprobamos el hecho de que no estén tomando en cuenta el compromiso que hizo el presidente en su momento y que aquí el gobernador estaba en la lucha y se comprometieron también con él y estamos en la gestión y que no queremos que se quede ningún productor sin que se le pague este recurso no”, expresó.

César Galaviz resaltó que urge que lleguen esos recursos a quienes no los han recibido porque muchos productores están ahogados en los créditos.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.