Ciudad de México.- Los laboratorios que se han desmantelado en el país son de metanfetaminas o de cristal, aclaró la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo esta mañana, de cualquier manera la distribución de Fentanilo, la nacional o su distribución de pastillas para otros objetivos como la posible entrada a Estados Unidos la estamos combatiendo, tan es así que hubo un decomiso histórico en Sinaloa.
En La Mañanera del Pueblo la Presidenta dijo que hay un seguimiento puntual de Cofepris, Aduanas.
La posibilidad de que se fabrique en México y en qué parte siempre se ha estado investigando en el Gabinete de Seguridad, el hecho de que lleguen precursores y que se fabrique en México, no se ha encontrado.
El jueves se informará a fondo este tema, de parte de la secretaría de Marina y la Cofepris.
¡Frente a reportajes como el del NYT, veracidad y objetividad!: advierte Sheinbaum
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo habló sobre el periódico New York Times dijo que habría que revisar si Carlos Slim tiene acciones en ese medio, más allá de ese tema, que no creo que se utilice por parte de un empresario mexicano, el que no se crea en la veracidad del reportaje sobre las “cocinas” de fentanilo en México, tenemos derecho a exigir la verdad.
Es lo primero, la veracidad de la información, por eso invitamos a personas que se han dedicado a este tema para ver si era posible que en una cocina como la que se presentó se pueda producir fentanilo.
Nosotros combatimos, es una droga ilegal que tiene que combatirse, además la violencia que se genera por su consumo principalmente en los Estados Unidos.
Combatimos la delincuencia organizada y la estrategia que tenemos para disminuir la inseguridad. Lo tercero y más importante, cuál es la razón por la que en EEUU hay una crisis que lleva 100 mil muertes de personas al año por consumo de Fentanilo.
Por qué allá se da el consumo, y acá no, uno de los principales factores son los valores dentro de la familia, dijo la Presidenta.
Sheinbaum Pardo agregó que esto tiene que ver con valores, con protección familiar, que es distinto en México que en Estados Unidos, y se lo dije al Presidente Donald Trump.
Vamos a apoyar en todo lo que podamos, con respeto a nuestra soberanía, pero vamos a colaborar. Es un problema de salud pública no solamente de seguridad.