Los Mochis, Sin.- El secretario general de la Sección 53 del SNTE en Sinaloa, Ricardo Madrid Uriarte, afirmó que la situación de violencia que vive la capital Culiacán y algunos otros municipios cercanos, ha dejado efectos emocionales, estamos con la incertidumbre y con la zozobra, por supuesto, los maestros han estado muy puntuales en ese tipo de evento que se llegan a presentar y aplicando los protocolos y el programa que se echó a andar, denominado “Ármate de Valor”.
Le apostamos nosotros a cuidarnos y a seguirnos cuidando, se han desarrollado una serie de protocolos, tirarse al piso, que los padres no busquen en ese momento ir por los niños porque también los estamos exponiendo.
“Estamos conscientes de que en lo psicológico nos afecta a todos, estamos con la incertidumbre y con la zozobra”, aseguró.
Indicó que se le apuesta a cuidarnos y a seguirnos cuidando, estamos como en la pandemia. Si algo nos dejó la pandemia fue buscar herramientas, y una de ellas fue la educación virtual y la mixta, “hemos ido observando que se ha integrado la gran mayoría de los niños, cuando se llega a presentar un evento, los maestros y los padres de familia están conscientes que bajo circunstancias de riesgo no podemos trabajar, primero está la integridad de los maestros, de los alumnos y de los padres de familia”.
Madrid Uriarte dijo que están conscientes que la violencia e inseguridad que prevalece en Culiacán, Sinaloa, afecta la cuestión emocional de la cadena educativa, maestros, maestras, alumnos, alumnas y padres de familia, porque estamos con la zozobra y la incertidumbre.
Fue como la pandemia, le apostábamos a cuidarnos y hoy también nos seguimos cuidando.
El dirigente magisterial dijo que como gremio la apuestan que esto sea temporal, no a que sea permanente, en las escuelas del estado la campaña “Armate de Valor” ha traído buenos resultados, poner en práctica nuestros valores en los alumnos, en los educandos, porque le apostamos a la paz, a la cordialidad, a la educación, al fomento del amor, al fomento de lo que es en la educación nuestra esencia, los valores de la educación ciudadana”.
Finalmente, el dirigente magisterial externó su deseo de que esta situación sea temporal, “será una consideración que siempre hemos tenido…. La seguridad de nuestros trabajadores, la normalidad está en la mayor parte del Estado”.
Madrid Uriarte dijo que el magisterio le apuesta a la normalidad en la educación en Sinaloa.