Los Mochis, Sin.- Dentro del marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que tiene fecha cada 03 de diciembre con el propósito de generar conciencia sobre los temas de inclusión y respeto, personas con discapacidad en Ahome han visibilizado la falta de conciencia inclusiva y la necesidad de seguir sensibilizando a la población sobre los temas de accesibilidad para todos.
Lidia Cháidez, integrante de la asociación Paso Firme en Los Mochis, destacó que lamentablemente el municipio de Ahome carece de educación vial inclusiva que limita la accesibilidad de personas con discapacidad en espacios públicos donde la ciudadanía no respeta los estacionamientos azules, tapan los caminos podotáctiles así como las rampas de acceso, de ahí la necesidad de seguir generando conciencia en la población para que puedan desplazarse con seguridad y dignidad.
‘’Sí hacen falta espacios públicos pero más hace falta que la gente lo respete, porque muchas veces hay espacios y están ocupados por persona que no tienen una discapacidad y lo importante es eso, que la sociedad sea consciente, que si hay un espacio de ese tipo es porque se necesita, no es porque nos quieran dar prioridad, sino porque hay una necesidad’’.
En ese sentido, comentó que más allá de una educación vial inclusiva, en Ahome se necesita seguir generando campañas de inclusión y la no discriminación que lamentablemente es un tema que aún existe en la población mochitense debido a la falta de empatía.
‘’Yo creo que sí, en todos lados, nuestra sociedad ahomense más la inclusión, todavía hay discriminación, todavía tenemos mucho trabajo por hacer, mucho camino por recorrer y aquí estamos poniendo nuestro granito de arena para que eso suceda’’.
Estas declaraciones surgieron dentro del marco de las actividades que realiza en Instituto para la Inclusión y Desarrollo de las Personas con Discapacidad del Municipio de Ahome con el fin de crear una cultura inclusiva con accesibilidad y respeto para todos.